«Las películas de verdad tienen algo invisible que puede verse -o discernirse- a través de la parte visible, es decir con lo que pones delante de la cámara de una manera intencionada. En cierto sentido,
lo visible es como un filtro que, cuándo se coloca en cierto
ángulo, consigue que traspasen determinados rayos de luz
permitiendo ver lo invisible.»

Jean-Luc Godard

zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz z549.1047 2911

Los Films. Los Directores. Los Actores. Los Guionistas. Editores.
Directores de Fotografía. Directores Artísticos.
Vestuaristas. Músicos. Sonidistas. Maquilladores. Técnicos de Efectos Visuales.
Los Creadores que hacen del Cine el Séptimo Arte y más…

Bienvenidos.

 

°°°°°°

Pequeños comentarios de lo mejor del cine
que he visto durante 2022.

2022 comentario crimes of the future

«CRIMES OF THE FUTURE» de David Cronenberg
Cronenberg sigue siendo Cronenberg y eso es una gran noticia cuando como otros varios autores del cine había abandonado lo que lo hacía único en busca de… financiación. Un hombre se enfrenta a dolores motivados por el crecimiento de órganos desconocidos y todo comienza. Las obsesiones vuelven y vuelven con ellas el deseo, la perversión, lo bizarro, lo fascinante que una historia del maestro canadiense siempre tuvo. Con: Viggo Mortensen, Léa Seydoux, Kristen Stewart, Scott Speedman, Don McKellar, Welket Bungué, Tanaya Beatty, Nadia Litz. Guion: David Cronenberg. 2022.

2022 deserto particular

«DESERTO PARTICULAR» de Aly Muritiba
El film empieza con Daniel y su búsqueda. Y ésta tiene que ver con alguien particular, una persona poco conocida, que puede ser él mismo… Historia hábil e inteligentemente planteada por su director y guionista que va develando de a poco las distintas facetas de la vida de su protagonista, un hombre común enamorado, que tiene una familia normal. Aunque todo está por verse… Con: Antonio Saboia, Pedro Fasanaro, Thomas Aquino, Laila Garin, Zezita Matos, Sandro Guerra. Guión: Henrique Dos Santos, Aly Muritiba. 2021.

2022 comentario farö dokument

«FARÖ DOKUMENT 1969» de Ingmar Bergman
El genio entrevistaba como ninguno. Sí, eso también lo hacía bien. Con una habilidad notoria para ir al punto en sus preguntas, Ingmar Bergman conseguía que quienes se encontraban frente suyo respondieran simple y directamente revelando algo propio tal vez sin saberlo. No es novedad si se ve el trabajo con los actores en sus films pero sí en este exacto documental que muestra como era la isla de Faro, su lugar, a poco de su llegada. Con: Arvid Andersson, Sven Bernander, Carl Ekman, Ingrid Ekman, Erik Ekström, Birgitta Gustavsson, Owe Gustavsson, Gert Gustavvson, Artur Johansson, Aina Larrson, Verner Larrson, Ida Löfqvist, Erland Wallin, Emilia Brotman. Per Ekman, Vera Hansson, Rosell Randahl, Ingmar Bergman. 1970.

im westen nichts neues comentario

«IM WESTEN NICHTS NEUES» de Edward Berger
Primera guerra mundial. Avanzada alemana contra Francia. El soldado protagonista vive todo tipo de situaciones límites, pasa por todos los estados de ánimo. De la euforia inconsciente inicial hasta la desolación absoluta al ver morir a un enemigo por su propia mano. Y todo resulta creíble y estéticamente muy bien filmado, mérito de la atención al detalle de Berger, realizador interesante. Con: Felix Kammerer, Albrecht Schuch, Aaron Hilmer, Moritz Klaus, Adrian Grünewald, Edin Hasanovic, Devid Striesow, Daniel Brühl, Thibault de Montalembert. Guión: Edward Berger, Lesley Paterson, Ian Stokell (basado en la novela homónima de Erich Maria Remarque). 2022.

james joyces women comentario

«JAMES JOYCE’S WOMEN» de Michael Pearce
Excepcional incursión en el mundo de un autor de culto como Joyce, debida al interés de la actriz Fionnula Flanagan en él. Una biografía que no es y a la vez sí. Es una adaptación de las obras del autor y no. Fragmentos de obra y vida. Pasional y logrado por la entrega y el compromiso de la actriz y llevado a la pantalla con atención por Pearce. Con: Fionnula Flanagan, Chris O’Neill, James E. O’Grady, Tony Lyons, Patrick Dawson, Martin Dempsey, Rebecca Wilkinson, Gladys Sheehan, Gabrielle Keenan, Michele O’Connor. Guión: Fionnula Flanagan (basada en vida y obra de James Joyce). 1985.

comentario Mula sa kung ano ang noon

«MULA SA KUNG ANO ANG NOON» de Lav Diaz
Personajes comunes de una aldea que, de a poco se irá descubriendo, ocultan secretos. El tiempo transcurre y no parece. Cosas terribles suceden y parecen quedar suspendidas en ese mismo paso del tiempo. Y llegará el final y será decisivo, definitivo para todos ellos. Lav Diaz llevando un relato con su acostumbrada mano maestra, un verdadero deleite cinéfilo. Con: Perry Dizon, Roeder Camanag, Hazel Orencio, Karenina Haniel, Reynan Abcede, Mailes Kanapi, Ian Lomongo, Joel Saracho, Evelyn Vargas, Noel Sto. Domingo. Guión: Lav Diaz. 2014.

2022 comentario les maitres du temps

«LES MAÎTRES DU TEMPS» de René Laloux
René Laloux siempre ha sido poseedor de una habilidad única para conseguir que sus historias animadas tengan una vida extraordinaria. Y no sólo porque se traten de f‎icciones que cuentan con seres y lugares éxóticos sino por sus colores, sus movimientos. En fin, por todo lo que hace que esta adaptación de una novela de Stefan Wul sobre un niño perdido en un planeta extraño resulte fascinante. Con las voces de: Jean Valmont, Michel Elias, Frédéric Legros, Yves-Marie Maurin, Monique Thierry, Sady Rebbot, Patrick Baujin, Pierre Tourneur, Alain Cuny, Yves Brainville, Michel Barbey, Jim Bauman, Michel Paulin. Guión: René Laloux, Jean Giraud «Moebius», Jean-Patrick Manchette (basado en la novela «L’orphelin de Perdide» de Stefan Wul). 1982.

2022 comentario arest

«AREST» de Andrei Cohn
Dos detenidos, uno ocupado en hacer hablar a otro que parece no tener mucho que contar. Un film político, sobre el sinsentido de la política, sus comportamientos psicopáticos, su falta de humanidad, cinismo extremo y por supuesto finalmente violencia. Un notable ejercicio dramático con dos grandes actores y un director que se entregaron a la concreción de una historia sin filtros. Con: Alexandru Papadopol, Iulian Postelnicu, András Hatházi. Guión: Andrei Cohn, Alex Negoescu. 2019.

2022 comentario they eat scum

«THEY EAT SCUM» de Nick Zedd
Una familia disfuncional en exxxtremo. Sí con triple X porque resulta obscena, asquerosamente divertida, fuera de lugar y disruptiva. Un film que hace bien ver, de esos cineastas border -en este caso uno que se mantuvo siempre en este estado- que aparecieron entre finales de los ’70 y principios de los ’80. Viendo este film hoy día uno desea que vuelvan a existir de estos tipos que con nada hacian maravillas. Con: Donna Death, Arthur Wood, Jim Giacama, John Humpstone, Geoffrey Carey, Roy Dillard, Brett Power, Roberta Reitz, Sandy Light, The Blessed. Guión: Nick Zedd. 1979.

Más de lo mejor de años anteriores por aquí…

°°°°°°

Premios Lente Creativo 2021

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

°°°°°°

Además la información más completa sobre lo que sucede en
el cine mundial, más algo de cultura general y cuestiones personales en las redes…

zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz z113vimeo logoinstagram

 

También pueden visitar…

Las Últimas Películas

Coberturas pasadas  BAFICI / Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

****

#120AñosDeCine
1895 · 28 de diciembre · 2015
#120AnsDuCinéma

****

#2006LenteCreativo15Años2021

zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz z240

Comentarios/Críticas/Notas/Investigación
Curador de Contenidos

GERÓNIMO ELORTEGUI

copyright 2006/2023